• English English Inglés en
  • Español Español Español es
U3O8 Corp
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Sobre
    • Visión general de la empresa
    • ¿Por qué América del Sur?
  • Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Administración
    • Gobierno Corporativo
  • Nuestros Productos
    • Uranio
      • ¿Qué es el uranio?
      • La minería del uranio
      • Energía nuclear
      • Almacenamiento de combustible gastado
      • Radiación
    • Almacenamiento de energía
    • Fosfato
    • Arena Frac
  • Proyectos
    • Colombia
      • Proyecto Berlín
    • Argentina
      • Proyecto Laguna Salada
  • Hoja informativa
    • Hoja informativa
    • Presentación corporativa
    • Información al accionista
    • Preguntas y respuestas del CEO
    • Analistas
    • Reunión General Anual
    • Eventos
    • Informes técnicos
    • Informes regulatorios
      • Estados financieros
      • Discusión y Análisis de la Administración
      • Informes Anuales y Materiales Proxy
    • Información de consolidación de accionistas
  • Sostenibilidad
    • Desarrollo Sostenible
      • Iniciativas comunitarias
      • Ambiente
      • Salud y seguridad
    • Energías renovables
  • El Comunicado de Prensa
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Almacenamiento de energía

El almacenamiento de energía es el mayor desafío y oportunidad para la adopción generalizada de energías renovables.

U3O8 Corp. produciría una cesta de «commodities de batería» para baterías de flujo de redox de iones de litio y vanadios.

Goldman Sachs ha declarado que «el litio es la nueva gasolina», pero se podría argumentar que una afirmación más verdadera es que la electricidad es la próxima gasolina, y nuestro desafío es encontrar formas eficientes y rentables de almacenar electricidad para que esté disponible bajo demanda. Los precios de las baterías han ido disminuyendo constantemente, pero deben caer aún más antes de que el almacenamiento de electricidad pueda llegar a ser competitivo y empezar a desplazar los combustibles fósiles. Como empresa con «productos de batería» tenemos la oportunidad de contribuir a la penetración más profunda de las baterías en el mercado de la energía.

Las baterías de iones de litio (LIB) han sido ampliamente adoptadas porque almacenan una cantidad relativamente grande de energía para su tamaño y peso (tienen una alta densidad de energía); tienen una salida de alta potencia, pero por una corta duración. Los LIBs se complementan con baterías de salida de menor potencia de larga duración, como la batería de flujo redox de vanadio (VRFB) que son capaces de almacenar energía a gran escala. Los LIB y los VRFB se pueden visualizar como el rápido y fuerte versus el lento y constante. Muchos otros tipos de batería están bajo investigación – este es un campo que está evolucionando a un ritmo muy rápido.

Baterías de iones de litio (LIB)

La potencia suministrada de un LIB resulta del flujo de iones de litio desde el ánodo negativo hasta el cátodo positivo. La recarga invierte este flujo y «repone» el ánodo con iones de litio que han migrado de vuelta desde el cátodo. El grafito es el ánodo en la mayoría de los LIBs, mientras que varios diseños utilizan diferentes compuestos para el cátodo. Los primeros LIBs usaban cobalto en el cátodo, pero esto dio lugar a que las baterías se sobrecalentara y fuera relativamente inestable. Los diseños más recientes incluyen compuestos de fosfato como fosfato de hierro o fosfato de vanadio con una mezcla de níquel, cobalto, manganeso y/o aluminio. El yacimiento de Berlín de U3O8 Corp. en Colombia produciría muchos de los productos cátodos, incluyendo fosfato, níquel y vanadio, mientras que el manganeso y el hierro que se introducen en el proceso de extracción podrían recuperarse para aumentar el paquete de productos de batería disponibles en Berlín.

Litium Ion Battery

Baterías de flujo Vanadium Redox (VRFB)

El vanadio se produciría a partir de los yacimientos de Laguna Salada y Berlín. Los VRF hacen uso de la característica de que el vanadio ocurre en cuatro estados de carga – y las baterías funcionan haciendo V2+ y V3+ que constituyen el ánodo negativo y V4+ y V5+ juntos en el lado positivo del cátodo de la batería. Cuando los líquidos de los dos lados de la batería entran en contacto con una placa de metal, se genera corriente eléctrica. El potencial de almacenamiento industrial de los VRFB se basa en el hecho de que su capacidad depende básicamente del tamaño de los tanques de plástico que almacenan las dos soluciones de vanadio: tanques más grandes significan una mayor capacidad de almacenamiento. Los VRFB se pueden cargar y descargar muy rápidamente, casi instantáneamente. Puesto que no hay reacción química entre los elementos a ambos lados de la batería, los VRFB no degradan y pierden la capacidad con el tiempo como lo hacen los LIB.

Los LIB son buenos para la potencia requerida en los períodos de tiempo cortos de unas pocas horas, mientras que los VRFB son más adecuados para la entrega de energía de larga duración hasta 12 horas y más.

Vanadium Redox Batteries
  • Uranio
    • Almacenamiento de combustible gastado
    • Energía nuclear
    • La minería del uranio
    • ¿Qué es el uranio?
    • Radiación
  • Almacenamiento de energía
  • Fosfato
  • Arena Frac

News Sign-Up

Thanks for signing up!

Join U3O8 Corp's mailing list to have the latest news and updates delivered straight to your inbox.

Facebook

Twitter

U3O8 Corp
  • Home
  • Proyectos
  • Noticias
  • Legal
  • Contacto
Desplazarse hacia arriba